Blog
El Blog INFLOR tiene el objetivo de contribuir con el crecimiento de los sectores forestal y agrícola, por medio de debates con alto valor agregado. ¡Confiera los contenidos exclusivos que tenemos para usted!
[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
La implementación del sistema fue iniciada en el mes de enero
La posibilidad de integrar informaciones operativas y de gestión de diferentes áreas de siembra fue lo que llevó a Agro Empresa Forestal S.A. (AF) a optar por la solución INFLOR Forest. La empresa uruguaya opera en más de 100 mil hectáreas de siembras forestales y agrícolas en Uruguay, Chile y Brasil. El principal objetivo de la empresa es integrar los datos de costeo al registro del patrimonio forestal, de acuerdo con los terrenos de siembra.
La implementación de la solución INFLOR Forest en AF comenzó en el mes de enero, con la planificación de las actividades. En esta fase, la solución va a contemplar los módulos de Registro, GIS y Silvicultura, según explica Carlos Albuquerque, Director Comercial de INFLOR.
Jaime Flores, Gerente de Planeamiento Forestal de AF, destaca que el objetivo de la empresa, con la implementación de INFLOR Forest, es tener un sistema integrado que concentre informaciones relativas a la operación y a los costos. “Tener un sistema de información único e integrado, de acuerdo con normas internacionales, es un reto para una empresa que, como la nuestra, administra activos en diferentes países”, observó. Flores añade que la expectativa de inicio de utilización del sistema es grande, pues entiende que el sistema INFLOR Forest también va a facilitar la integración de nuevas áreas de siembra.
AF, según Jaime Flores, ya planea, después de la implementación de las funcionalidades ya contratadas, evaluar la ampliación de la utilización de la herramienta para los módulos de Transporte, Cosecha e Inventario Forestal, en los cuales la empresa también tiene interés. La implementación de los módulos Registro, GIS y Silvicultura debe ser concluida hasta finales del mes de abril.
“Es para nosotros un gusto haber tomado la decisión de implementar INFLOR Forest para la gestión de los activos que administramos. Para nosotros ha sido un proceso largo liderado por Jaime, quien ha evaluado diferentes sistemas y en el proceso hemos optado por vuestro sistema entendiendo que es el que mejor se adapta a nuestros requerimientos.
Nuestras expectativas son la de potenciar ambas empresas buscando oportunidades de mejora para INFLOR Forest en la gestión de madera de calidad. La cercanía geográfica y la existencia de otros clientes en la región con el mismo sistema implementado nos parece muy positivo. Espero que sea el inicio de un largo camino entre ambas empresas”, comenta Dan Guapurá, Gerente General de AF.
“Este es el primer proyecto de INFLOR con el cliente AF, oportunidad para fortalecer aún más nuestra presencia en América Latina, donde nuestras soluciones ya son líderes de mercado en el segmento de bosques. Trabajamos para ofrecer a los clientes la mejor solución para agregar valor al negocio”, observa Carlos Albuquerque, Director Comercial de INFLOR.
Sobre AF – Agro Empresa Forestal S.A. inició sus actividades en el año 2000, en Uruguay, como una empresa de servicios forestales. Comenzó sus actividades haciendo el control de malezas, pero diversificó sus servicios y actualmente actúa en todas las etapas de crecimiento de las plantaciones, además de administrar fondos de inversión y administrar activos forestales y agrícolas. En 2007 la empresa se instaló en Chile y, en 2010, llegó a Brasil. En los tres países latinoamericanos, AF opera en más de 100 mil hectáreas de siembras forestales y agrícolas. La empresa comercializa madera para diferentes países.
Sobre INFLOR – Con sede en el Estado de Espírito Santo y actuación en los cuatro continentes, INFLOR está cambiando la manera de gerenciar activos biológicos alrededor del mundo. Los sistemas de gestión desarrollados por la empresa están presentes en más de 12 millones de hectáreas de diversos cultivos. Con un historial de más de 20 años de experiencia, sus soluciones auxilian a las empresas a maximizar el desempeño en la administración de activos forestales y agrícolas, permitiendo apalancar ganancias por medio del uso consciente de los recursos naturales y respeto socioambiental.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]